En la búsqueda de la justicia, documenta la CMDPDH
Por Anayeli García Martínez
México, D.F(CIMAC).-
Cerrar los ojos ante la violencia de género y el feminicidio no los desaparece, paradójicamente los profundiza, y a las mujeres las hace más vulnerables, señala el Informe sobre el impacto psicosocial del feminicidio en el caso de Paloma Angélica Escobar Ledezma “El brillo del sol se nos perdió ese día”.
El informe, realizado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), destaca que invisibilizar el feminicidio perpetúa la impunidad y deja a las víctimas y a sus familiares en el aislamiento. Desde esta perspectiva, investigar las consecuencias del feminicidio de Paloma Angélica Escobar Ledezma entre sus familiares, y la comunidad, fue el gran reto.
(Haz click en título para leer más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario