Por Dixie Edith
La Habana, marzo (Especial de SEMlac).-.El cambio de horario de la serie televisiva española Internado, ocurrido hace pocas semanas en Cuba, a partir de críticas aparecidas en los medios de comunicación, volvió a poner en evidencia el consumo cotidiano de formas diversas de violencia desde no pocas propuestas audiovisuales.
Bajo el título "¿A esta hora y con ese... Internado?" el diario Juventud Rebelde criticó la transmisión de la popular serie a las 7 y 30 de la noche, horario dedicado a las aventuras infantiles: "el menú trae sangre a borbotones, cadáveres en descomposición, experimentos con niños, vocabulario 'del bueno', ¡y mucho más!", argumentó el periodista Luis Luque.
En consecuencia, la teleserie fue trasladada para casi el final de la programación, los martes y los jueves, pasadas las 11 de la noche.
Por las calles capitalinas aún está caliente la polémica entre quienes respaldan la medida y quienes la critican, sobre todo porque consideran que el nuevo horario es exageradamente tarde.
(Haz click sobre el titulo p0ara leer más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario