Intervención de la Diputada Angélica Guerrero Sasía, en representación de la Quincuagésima Novena Legislatura del H. Congreso del Estado de Campeche.
Ponencia: Las lenguas indígenas en el marco de la Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Campeche.
MAALOB U CHINIL K´iin (Buenas tardes)
“Los pueblos indígenas tienen derecho a vivir de acuerdo a su cultura, en libertad, paz, seguridad y justicia digna; asimismo, tienen derecho al respeto y a la preservación de sus costumbres, usos, tradiciones, lengua, religión e indumentaria.
Artículo 9. Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Campeche)
Ponencia: Las lenguas indígenas en el marco de la Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Campeche.
MAALOB U CHINIL K´iin (Buenas tardes)
“Los pueblos indígenas tienen derecho a vivir de acuerdo a su cultura, en libertad, paz, seguridad y justicia digna; asimismo, tienen derecho al respeto y a la preservación de sus costumbres, usos, tradiciones, lengua, religión e indumentaria.
Artículo 9. Ley de Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Campeche)
No hay comentarios:
Publicar un comentario